Para muchas culturas primitivas, el lobo era un ancestro tribal o common que confería sus atributos y capacidades a los miembros de la tribu
Sin embargo, es importante recordar que se trata de una leyenda y no hay evidencia científica que respalde esta teoría.
En el griego es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término licántropo que nos ocupa. En concreto, podemos exponer que es el resultado de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua:
Uno de los casos más famosos es el de Peter Stumpp, un hombre alemán que fue ejecutado en 1589 acusado de ser un hombre lobo. Stumpp confesó haber transformado a su hija en una loba y haber matado a más de one hundred personas.
El hombre lobo es una figura legendaria que ha sido objeto de fascinación y miedo durante siglos. Su presencia en la cultura popular ha sido tan grande que ha dado lugar a una gran cantidad de películas, libros y collection de televisión. Pero, ¿qué es exactamente un hombre lobo y de dónde viene esta leyenda?
El folclore rumano actualmente tiene múltiples variaciones del tema de la licantropía. El vârcolac es frecuentemente —mas no exclusivamente— visto como un hombre lobo aunque puede también referirse a demonios, vampiros, duendes o fantasmas; el pricolici es más universalmente una forma de lobo, y de muchos como el strigoi se dice que anteriormente eran humanos no muertos, habiendo resucitado desde su tumba para hacer estragos a los vivos.
↑ Dracula, Ch eighteen, Mina Harker's Journal. «His electricity ceases, as does that each one of all evil issues, at the coming in the working day. Only at particular occasions can he have confined flexibility. If he be not at the position whither he is sure, he can only adjust himself at midday or specific sunrise or sunset.»
Otro caso famoso relacionado con la licantropía es el de Peter Stumpp, conocido como "el hombre lobo de Bedburg". Este caso ocurrió en el siglo XVI en Alemania y fue uno de los más impactantes de la época.
No se sabe a ciencia cierta de dónde surge el mito del hombre lobo por lo que han surgido varias teorías acerca de su origen. Una de ellas alude al cornezuelo del centeno, un hongo que se encontraba en los granos de centeno y del que deriva la sustancia LSD.
La licantropía también ha sido relacionada con algunos trastornos mentales, como la esquizofrenia y la paranoia. Estos trastornos pueden causar delirios y alucinaciones, lo que puede llevar a la oggy1688 creencia de que uno se está transformando en un animal.
Tanto la literatura como más recientemente el cine han ayudado a popularizar el mito en la cultura moderna.
Seguramente la figura del hombre lobo derive del miedo a los lobos en sí ya que podían llegar a atacar al ser humano y también al ganado por lo que suponían una fuente de peligro.
Se consideraba que el príncipe bielorruso del siglo XI Vseslav de Pólotsk había sido un hombre-lobo, capaz de moverse a velocidades sobrehumanas, como narra el Cantar de las huestes de Igor:
Aunque es probable que su confesión haya sido producto de la tortura, su caso ilustra el poder de la creencia en la licantropía y su impacto en la vida de las personas.